viernes, 31 de diciembre de 2010
Balance de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Volviendo a la carga
domingo, 14 de noviembre de 2010
Media maratón de Moratalaz
domingo, 24 de octubre de 2010
Poco que contar
domingo, 19 de septiembre de 2010
Etapa en la Bola del Mundo
Un poco pasadas las 9 de la mañana en la estación de Tres Cantos nos juntamos Manu, Pablo, Pancho, Alberto y un servidor. Cogimos las MTBs y enfilamos hasta Colmenar por el carril bici. Una vez allí tomamos la ruta del Camino de Santiago hasta Navacerrada, donde nos unimos con el Presi.
Tras una buena "parada del bollo" nos pusimos a subir el Puerto de Navacerrada. Ya llevábamos 40km de subida en las piernas y se me hizo durillo. Lo bueno es que estaba cerrada al tráfico y había un ambientazo con muchísima gente subiendo tanto en bici como andando. Llegué al puerto bastante tocado y la verdad es que no me sentí con fuerzas para subir hasta La Bola. Así que nada, allí esperé a que llegasen los que iban por delante y por detrás. Mención especial a los tres valientes que lo consiguieron: Manu, Fer y Pablo (¡¡¡y con alforjas!!!!), con dos pelotas.
Tras ver coronar el puerto por primera vez a los ciclistas mientras que devorábamos nuestros bocatas y hala, a subir para arriba para buscar un buen sitio en el que animar.
Una vez asentados disfrutamos nos pudimos calentar con te y pacharán mientras esperábamos a los cracks. Una lástima que finalmente Mosquera no pudiera sacar la ventaja requerida pero ¡¡ole sus huevos!!
domingo, 12 de septiembre de 2010
MARASEVI 2011

La idea original era intentar hacer un maratón en otoño pero ahora mismo no me siento con ganas para ponerme a preparar uno, así que dejaremos 2010 como un año sin maratones (el del IM ya dijimos que no contaba) y así de paso cargo algo más las pilas.
¿Y por qué Sevilla? Pues básicamente porque viene muy bien de fechas. Al ser en febrero no hipoteca la temporada triatlética y de paso a ver si consigo no ponerme a comer como un ceporro en Navidad. Además, todo el mundo me ha hablado maravillas de la carrera, aunque no del recorrido. Empezaré a entrenar específicamente a mediados de noviembre con la idea de bajar de 3h30' pero sin obsesionarme, si no se consigue no pasa absolutamente nada.
Por lo demás, pues sigo de descanso activo. Sigo entrenando pero más o menos lo que me va apeteciendo cada día, sin forzar absolutamente nada. La buena noticia es que ya puedo correr sin ninguna molestia.
domingo, 29 de agosto de 2010
Duatlón cross de Alpedrete
Nos colocamos en la salida pensando que éramos los últimos y ¡qué va! la salida es hacia el otro lado y estamos los primeros. Hala, a salir escopetaos cuesta arriba. Ya sabía que no era mi día pero me pongo a correr por encima de mis posibilidades (yo creo que por debajo de 4min/km) y claro, llegado al km 3 tengo que bajar bastante el ritmo. El sol pega de lo lindo y tengo una sed de mil demonios. En fin, con más pena que gloria llego a coger la bici y en la transición me paro a beberme 3 vasos de agua.
Pensaba que la bici se me daría mejor pero todo lo contrario. Sensaciones malísimas durante toda la carrera, gente adelantándome por derecha e izquierda y no lograba mantener una velocidad media decente. Así que nada, en el km 5 pongo el modo "survival=ON" y me dedico a disfrutar del duatlón sin ninguna otra pretensión. El circuito era durillo aunque no demasiado técnico y me daba rabia porque habiendo estado bien lo habría disfrutado mucho más. Por la mitad del recorrido veo a un tío pinchado suplicando una cámara. En fin, como no voy a ganar esto me paro y se la doy. El tío va y me dice "¿me ayudas a cambiarla?" Si hombre, no te jode, y si quieres te llevo a caballito. Qué morro tiene la peña.
Llego a la T2 absolutamente seco y me meto otros 3 vasos de agua. Salgo a correr al tran tran y consigo adelantar a bastante gente, por lo menos las sensaciones del final no fueron tan malas.
Tiempo final 1h38' y una prueba más en la buchaca. Lo mejor es que el sóleo no me ha molestado nada y hoy tampoco me duele así que al menos veo el lado positivo de estas dos semanas de descanso.
A ver qué es lo próximo..
jueves, 26 de agosto de 2010
¿Cuánto cuesta hacer un IM?
Lo que voy a tratar de explicar aquí es cuanto tiempo me ha costado el preparar el IM. Seguí (más o menos) un plan de preparación de 30 semanas y empecé a entrenar allá por finales de diciembre. El resumen de entrenamientos es el siguiente:
-Horas de entrenamiento: 313h (10,43h/sem de media)
-Total de km de carrera: 1066 (35,53km/sem)
-Total de km en bici: 4001 (133,37km/sem)
-Total de m natación: 127800 (4260m/sem)
Como veis las horas semanales no son demasiadas, de hecho bastante bajas para lo que suele entrenar la gente cuando prepara un IM. El máximo valor semanal es de 14,1h.
Lo que pasa es que aquí sólo cuento tiempo de entrenamientos netos, es decir, sin contar ningún tipo de descansos, estiramientos, desplazamientos, cambios de ropa, duchas,... Si tuviéramos en cuenta todo esto creo que al final la media estaría en torno a las 14h/sem. Al final este valor es más importante porque es el tiempo real que te ocupan los entrenamientos y que debes sacar de debajo de las piedras.
En cuanto a número de sesiones por semana, por lo general han sido 9 (3 de cada disciplina por semana), metiendo en ocasiones una cuarta de natación y haciendo cada semana una sesión doble con transición bici+carrera. Y muy importante, con un día de descanso total por semana, que normalmente lo hacía el lunes, después del palizón del finde.
En cualquier caso, como podéis ver, se puede hacer esto dedicando el tiempo que yo lo he hecho, sin necesidad de llegar a las 15 o 16h de media que entrena la gente. Yo creo que el entrenamiento que he seguido me daba garantías suficientes para finalizar la prueba que al fin y al cabo era el único objetivo. Por supuesto que si ya se quiere ir a hacer una cierta marca, pues habrá que entrenar bastante más.
Y lo mejor de todo es que mi mujer no me ha dejado, mi hija me sigue reconociendo cuando me ve y de momento no me han echado del curro, así que mejor imposible, ¿no?.
Que ganas de empezar de nuevo...
domingo, 15 de agosto de 2010
Triatlón olímpico de Pareja
viernes, 6 de agosto de 2010
Sergio, you're an Ironman
Esto empieza en un hotel de Regensburg (Ratisbona), el 1 de agosto de 2010 a las 3:58AM. Alargo la mano para apagar el despertador programado para las 4:00. No hace falta que suene, llevo más de una hora despierto, pensando qué narices pinto yo en todo esto, recordando todos los largos nadados en la piscina, ¿cuántas vueltas habrán sido?, todas las salidas en bici en pleno invierno con un frío que te helaba los huesos, todos esos kms de carrera bajo el calor asfixiante del verano madrileño, acordándome de la lesión del sóleo que está teóricamente superada pero que seguro que dará por saco durante el maratón. Pero sobre todo pensaba en que sin la ayuda de las dos personas que dormían en esa misma habitación no hubiera podido llegar hasta aquí. No puedo decepcionarlas. No hay tiempo para pensar mucho más, hay que bajar a intentar comer algo. Me obligo a desayunar todo lo que puedo , que no es mucho, y lo más importante, un par de tazas de café para poner en funcionamiento el aparato digestivo.
Se puede calentar en el agua pero total, con lo mal que nado no va a servir de nada, ya me calentaré con las leches de los primeros metros como siempre.
A las 6:45 estamos los 2500 triatletas en la playa esperando a que se dé la salida. Estoy completamente aterrado pero me obligo a seguir sonriendo ¡menuda pinta de imbécil debía tener! Intento concentrarme en lo que toca ahora: "Vamos Sergio, vete paso a paso, de momento piensa sólo en salir vivo del agua y después ya veremos".
El circuito de natación consiste en dar una vuelta completa al lago en forma de "U" invertida hasta completar los 3800m. Poco a poco van pasando los minutos que aprovecho para ajustarme el gorro y las gafas, a ver si por una puñetera vez consigo que no me entre agua. Música, palmas, gritos de ánimo, pulsaciones disparadas y tensión en aumento hasta que por fin escuchamos: "Triathletes, one minute to go" y...¡empezamos!
Me voy metiendo en el agua despacito, sin ninguna prisa. Los primeros metros son un hervidero de piernas, brazos y cabezas embutidas en trajes de neopreno. Hay tanta gente que se hace imposible nadar, bastante es con no ahogarse. Cuando la cosa se despeja intento seguir el consejo de coger como referencia unos buenos pies y seguirlos intentando guardar fuerzas. Pero no voy cómodo, tengo la impresión de que voy más rápido que los de delante y recibo demasiados golpes. Pues nada, paso de pies, esto lo hago en plan "no drafting" y a eso me pongo, a nadar a mi aire, relajado y pasando de la gente, intentando deslizar y, en la medida de lo posible, disfrutar de la natación. El agua está estupenda y el lago es un plato ¡qué más se puede pedir!
Me concentro en nadar, sólo nadar, no hay que pensar en nada más. Van pasando las boyas y en el punto de giro de 180º aprovecho el colapso que se forma para mirar el reloj: 38m. Puffff, mucho mejor de lo esperado, venga Sergio que sólo te queda la mitad y esto está hecho. Pero claro, algo tenía que pasar, Cuando llevaba unos 2500m un armario de 2 metros que va nadando a braza me arrea una patada en el ojo izquierdo que me deja medio KO. Me paro a colocarme las gafas pero no hay mucho más lugar a reproches o lamentaciones, hay que seguir. En cuanto me pongo a nadar de nuevo veo que un grupo de unos 50 o 60 triatletas recortan descaradamente para saltarse un par de boyas y ahorrarse unos 300m. Reconozco que estoy tentado a unirme a ellos y siento impotencia y rabia pero ¡qué coño! yo no he venido aquí a hacer 3500m, yo quiero hacerlos todos. En fin, está claro que los hay que hacen trampas hasta en el solitario. Lamentablemente los gorros no llevaban los números de dorsal, para mí el único fallo organizativo de todo el IM. Bueno, el caso es que después de la patada voy medio mareado y noto que el ritmo baja. Consigo enfilar el último largo. Vamos, son sólo 900m y ya estás fuera. Ya veo el arco de salida a lo lejos. Esta distancia la he nadado en infinidad de ocasiones durante los entrenamientos. Venga, vamos, una brazada tras otra y esto está hecho. Cuento las boyas que quedan, son 4, ahora 3, 2, 1, miro el reloj y veo que puedo bajar de 1h20' pero tengo que nadar un poco a braza porque voy tocado. Por fin toco la arena y me pongo de pie con mucho miedo recordando lo que me paso en Elche. Afortunadamente esta vez las piernas responden y puedo andar. ¡He salido del agua y estoy vivo! 1h20', fenomenal, casi ni me lo creo.
Los primeros pasos al tocar tierra son complicados pero enseguida se pasa el mareo y mientras me voy quitando el neopreno intento buscar a Laura entre el público, quiero decirle lo bien que lo he hecho pero no hay suerte, no la veo aunque después me dijo que me estaba gritando. Debía ir más zombi de lo que me parecía. En fin, hay que seguir. Cojo la bolsa de los bártulos de la bici y me dirijo a la carpa de la transición. Allí hay montada una buena y me cuesta encontrar un sitio en el que sentarme. Había decidido cambiarme completamente así que me visto de ciclista y me pongo la muñequera con la bandera de España comprada para la ocasión. Hala, a por la bici. La encuentro sin problemas y cuando el juez me da la señal de montarme oigo el grito de Laura ¡Allí está! "Lo has hecho fenomenal me dijo". Me alegró tanto verla que se me saltaron las lagrimas y me dio un subidón tremendo para empezar con la bici. Venga, vamos, que sólo son 180kms de nada, ja, ja.
Son las 8:30, la temperatura está aumentando rápidamente y no tengo nada de frío en la bici, mala señal para lo que vendría después. El recorrido ciclista consiste en dar dos vueltas de 85kms más un tramo final de 10km hasta la ciudad. Los primeros kms los hago tranquilo y me pasan triatletas por todos los lados. Pensaba que adelantaría a gente como suele pasar siempre cuando empiezo con la bici pero aquí es al contrario, no paran de adelantarme triatletas con sus cabras (bicis específicas de triatlón), sus cascos aerodinámicos y sus ruedas lenticulares. Yo a lo mío, que me pasen que ya habrá tiempo para cogerles. En el km 10 empiezan los toboganes, que si bien no son demasiado duros si que permiten meter plato pequeño y cambiar un poco la postura. En las subidas adelanto a muchísima gente, con esa manía que tenemos los españoles de demostrar a todo el mundo como subimos al sur de los Pirineos. De todas formas la gente va clavadísima, demasiado para el momento en el que estamos. En el km 26 comienza el descenso y aquí si que todos los guiris se lanzan a saco. Pues nada, que me pasen. Yo me concentro en mantener una buena media, en torno a las 30km/h y comer y beber metódicamente. Llevaba bien aprendido que la clave para finalizar un IM está en la alimentación y la hidratación, sobre todo durante el segmento ciclista. Había decidido comer una barrita cada 25km e intentar meterme un gel cada 40km.
El recorrido a partir de aquí es más o menos llano, lo que permite ir bastante tiempo sobre el acople. Además, se pasa por bastantes pueblos, cuyos habitantes estaban volcados con la prueba. Mucha gente en la calle, incluso con barbacoas, para ver la prueba. Ya me conocéis, siempre intendo agradecer a la gente su apoyo, así que cada vez que veía a un grupo de personas animando yo les animaba más todavía y les gritaba "¡GRACIAS, DANKE!" o "¡VAMOS, GO, GO, GO!". Tenía claro que esto me quitaba tiempo y energías pero yo a esto he venido a pasarlo bien y hacíendo esto me lo estaba pasando pipa. Además, siempre que adelantaba o me adelantaba un español le animaba durante unos instantes, siempre manteniendo a rajatabla la normativa "anti drafting", es decir, sin chupar rueda. La verdad es que me encantó el que la inmensa mayoría de los triatletas lo respetaban escrupulosamente, a lo que contribuía la gran cantidad de jueces en moto que seguían la carrera.
Y así van pasando los kms y vamos llegando al final de la primera vuelta. Miro el reloj y veo que llevo 2h 45' de bici, con lo que veo factible el objetivo de bajar de 6h en el segmento. Voy bien pero estoy algo cargado de espalda y cuello de tanto acople y estoy deseando llegar de nuevo al tramo de subidas para poder cambiar la postura un poco. Aunque sigo adelantando a gente noto que ya no subo tan sobrado como antes y hasta la última cuesta se me atranganta un poco y voy bastante atrancado. Me está bien merecido por ir sobrado, al final esto te pone en tu sitio. Bueno, llegado al km 100 ya voy pensando en descontar. Me hago a la idea de que no me queda más que un Madrid-Soto del Real-Madrid, recorrido que este año he hecho bastantes veces y me autoconvenzo de que lo tengo hecho. Pero no, cada vez voy peor y aunque no se puede decir que vaya apajarado voy sintiendo que las fuerzas se van yendo poco a poco y donde antes iba a 35km/h sin problemas ahora me cuesta un mundo hacerlo a 30km/h.Pero lo peor fue que me empezaron a doler las plantas de los piés. Ya me ha pasado alguna vez en salidas largas con calor. Creo que se debe a que se me duermen los pies y eso hace que sufra un dolor que se va haciendo insoportable. La única solución es parar, quitarme las zapatillas y masajearme un poco los piés hasta que se pasa. La primera parada la hice en el km 115 y aproveché para vaciar la vejiga pero lo malo es que a partir de aquí tuve que parar cada 15-20km y el dolor no remitía. Eran paradas de 2-3 minutos pero es frustante ver como te pasan como balas los triatletas a los que te ha costado un mundo adelantar unos minutos antes. En fin, hay que seguir, esto es lo que tiene el IM, hay tantísimas variables a controlar, tantísimas cosas que pueden salir mal que hacer una carrera perfecta es casi imposible. Para complicar algo más las cosas sopla un viento bastante incómodo y ya casi no hay gente animando en los pueblos, el objetivo de las 6h se esfuma rápidamente.
Finalmente consigo acabar las segunda vuelta y afrontar los últimos kms hasta Regensburg. Me acuerdo de que la teoría dice que en bici hay que reservar para luego poder darlo todo corriendo. ¡Pero qué voy a reservar si ya no tengo nada! Venga, vamos a acabar la bici y luego ya se verá.Llego a la T2 tras 183kms y 6h26m de bici. No está mal pero aquí sí que creo que podía haberlo hecho mejor. Lo único que quiero es ver a Laura y a Nerea y ponerme a correr. Cuando estoy bajándome de la bici las veo, detrás de la bandera de España. Les grito y les digo que voy bien. Me dirijo a la carpa y me vuelvo a cambiar completamente de ropa para ir más cómodo en el maratón. Había decidido ponerme la camiseta que me regaló Laura cuando nació la peque, con el texto "El papá de NEREA" por detrás. Salgo a correr bastante acojonado, en parte porque ya debíamos estar rondando los 30º y en parte por la incertidumbre de como responderán las piernas y el maldito sóleo.
Sorprendentemente las piernas responden muy bien y hago los primeros minutos a un ritmo bueno, adelantando a bastante gente. Lo que pasa es que me noto completamente vacío de energías y sé que tarde o temprano va a llegar el petardazo. Bueno Sergio, aquí hemos venido a disfrutar así que vamos a morir matando.
El circuito del maratón consiste en dar 4 vueltas de 10,5kms cada una, lo que hace que el contacto con el público sea máximo. Los primeros kms pasan por el centro de la ciudad y hay tanta gente animando que es imposible no correr. Luego se sale a un parque con un lago en el centro al que se le da una vuelta y, en general, se trata de un circuito bastante llano.
La estrategia para los primeros kms era correr entre los avituallamientos, que están separados unos 2kms entre ellos y andar mientras cojo algo de beber y comer. El menú era completísimo, hielo, agua, cola, powerade, red bull, pasteles, frutas, galletas saladas, geles, vamos, como para quedarse allí a merendar. Lo que pasa es que sólo me entraba agua y algo de cola o powerade de vez en cuando. Lo intenté con un gel y un pastelito pero el riesgo de vomitar me hizo abandonar la idea. Durante la primera vuelta voy cumpliendo lo estipulado, manteniendo mi ritmo de crucero de 5min/km y consiguiendo de forma más o menos fácil la primera pulsera, de color verde. La gente anima a saco y yo correspondo con aplausos, sobre todo a los españoles. Hace un calor sofocante pero de momento puedo seguir corriendo.
Al final de la primera vuelta me esperan Laura y Nerea para darme ánimos. ¡Vamos! Esto me permite seguir corriendo unos kms más y obtener la pulsera amarilla, ¡ya sólo quedan dos! Pero empiezo a ir mal, muy mal. Los pies me arden, aunque no me duelen tanto como en la bici, y cada vez me cuesta más correr. Al final, en el km 15 me pongo a andar. Hasta aquí hemos llegado, a partir de ahora toca hacer el maratón "a la americana", es decir, un rato corriendo y otro rato andando. Nunca pensé en abandonar, esto lo iba a acabar aunque fuese literalmente a rastras pero a partir de aquí sufrí muchísimo. Cuando acabo la segunda vuelta le digo a Laura que voy muy jodido y ella me dice que no me pare, que siga. Venga, hostias Sergio, que tu mujer y tu hija no llevan más de 10 horas esperándote para verte andar ¡hay que correr!
Es dificil explicar lo que sentía. Me dolían todos los músculos de cuerpo, cada vez que intentaba correr era una tortura y, por contra, estaba en un estado de absoluta felicidad. Coño, que estaba haciendo un Ironman, la ilusión de mi vida y como no me canso de repetir, lo quería disfrutar al máximo de principio a fin. El único momento realmente malo llegó al empezar la tercera vuelta. El calor seguía siendo sofocante pero yo estaba helado y de repente me encontré tiritando. Aquí si me que me asusté algo porque podía significar que las cosas se podrían poner feas de verdad. Afortunadamente bajé el ritmo y la sensación de frío se fue pronto. Esta vuelta fue la peor. Tras conseguir la pulsera azul pasé por los peores kms. La gente va muy tocada y te acaban contagiando. Veía a gente pararse a vomitar o a triatletas que estaban tirados en la cuneta completamente reventados. En el km 27 veo que un tiarrón que iba algo por delante se empieza a tambalear y se deja caer al suelo. Voy rápido a ver qué le pasa pero me dice algo en alemán y no entiendo ni papa. Al final no pasó nada, se pararon otros triatletas alemanes que le tranquilizaron y en menos de 3 minutos habían llegado dos médicos para atenderle. La verdad es que la organización de todo el Ironman fue casi perfecta, y la actuación de todos los voluntarios y personal sanitario, modélica. Hago cálculos y veo que con un poco de esfuerzo puedo bajar de las 13h pero, claro, para eso voy a tener que seguir pasándolo bien. Aquí es cuando me acuerdo de todos los que estáis apoyándome desde España, de todo el coñazo que os he estado dando durante estos meses con el tema ironman y en todos los mensajes y llamadas de ánimo que he recibido. Joder, esto también es para todos vosotros.
No sé muy bien cómo explicarlo pero repentinamente siento que las fuerzas vuelven, que lo que antes costaba un mundo ahora cuesta un pelín menos y que aguanto más tiempo corriendo. Llego al final de la tercera vuelta y le digo a Laura completamente enrrabietado: "Con cojones, esto se acaba con cojones". Me mira como diciendo "estás más colgado de lo que creía". Además escucho a Nerea decir "¡Vamos papá, Vamos!" Pues eso, vamos, de aquí a la meta como un tiro. Sólo faltan 10 malditos kms y estoy en meta. 10kms me los hago con la minga, ¡cuántas veces los habré corrido! Venga, venga, un poquito más y ya tengo la tan ansiada pulsera rosa. Ahora sí que hay que disfrutarlo de verdad. Voy parando en los avituallamientos para aplaudir a los voluntarios ¡qué magnífico trabajo!, que corresponden con gritos de ánimo y me hacen la ola. Se me saltan las lágrimas y sigo, sigo, sigo hacia la meta. No me olvido de animar todo lo que puedo a la gente que adelanto y que va por su segunda o tercera vuelta. Vamos, vamos, un poco más y ya está. En el km 35 aparece el amigo sóleo para dar un poco por saco. No pasa nada, llegado a este punto podemos ir juntos hasta la meta sin problemas.
Enfilo la meta y me pongo a aplaudir como un energúmeno, a lo que el público responde animando a saco. Me imaginaba que iba a llorar pero no, no salen lágrimas, sólo un estado de alegría infinita. Entro en el pasillo de llegada y busco con la vista a Laura y a Nerea. Sí, sí, ahí están. Quiero coger en brazos a la peque pero se pone a llorar y se la devuelvo a Laura pero me dice, "No, cógela". ¡Gracias! Este es el momento que llevo esperando 8 meses y por fin se ha hecho realidad. Nerea, espero que cuando seas mayor y leas esto puedas perdonarme el mal rato que te hice pasar. Quedan 50m y voy corriendo con mi hija mientras escucho por megafonia "Sergio Ballesteros, from Spain, you're an Ironman".
Al final fueron 12h51m y el maratón en 4h50m. Contento con el tiempo final pero no con el maratón, creo que lo puedo hacer mucho mejor. En cualquier caso, estoy en una nube. Tras devolver a la peque paso rápidamente por el control médico y me voy a que me den la camiseta de Finisher y el diploma. Madre mía, soy FINISHER. Ha pasado ya una semana y todavía no acabo de creérmelo. Luego a buscar a la familia y a reponer fuerzas con esa deseada combinación bávara de cerveza y salchicha.
Sé que para algunos de vosotros esto será una gilipollez y que no le véis el sentido a entrenar tanto o sufrir tanto. Bueno, yo sólo os digo que si os pica el gusanillo no dudéis en probarlo. Si yo lo he hecho, lo puede hacer cualquiera.
Por cierto, os preguntaréis si es cierto eso de la tan temida depresión post-ironman. Pues sí, algo de eso hay pero la mejor medicina para combatirla es empezar a pensar el el próximo...
miércoles, 28 de julio de 2010
S-21del 26/07 al 01/08 - Semana pre IM
Lunes: Viaje de vuelta de Cantabria y visita a Jordi, el quiropractico, por la tarde. Parece que la lesion va bien y me dice que podre correr sin demasiados problemas. Tengo asumido de que me va a doler durante la carrera pero me da absolutamente igual.
Martes: Por la manana 1h3´ de bici (29km) faciles desde Majadahonda hasta casa y luego 1000m de agua en la UAM. Por la noche, sorpreson de despedida preparado por Laura (MIL GRACIAS), con muchisimos amig@s. Joder, me habeis dejado tan tocado que hoy casi no he pegado ojo. Cualquiera abandona ahora!! :-))
Miercoles: Madrugon y viaje a Alemania. He intenado negociar en el aeropuerto pero nada, los de Iberia me clavan los 75 EUR por la bici. A la llegada a Munich paso un momento de tension porque todas las maletas han salido ya y mi bici no llega pero finalmente aparecen dos alemanes con ella. No les he pegado un beso en lso morros de puro milagro. Luego conduzco hasta Regensburg y una vez en el hotel como algo y me echo una pequna siesta. Esta lloviendo a saco pero la temperatura es perfecta (23°). Luego monto la bici, parece que todo estäa bien, y me voy a hacer algo de turismo por la ciudad. A primera vista la ciudad esta bien. Pocos coches y un centro historico manejable. Dejo para manana la feria y la recogida de dorsales. Ahora a buscar algun sitio para cenar bien y a la cama prontito.
Jueves: Me levanto prontito y despues de un buen desayuno me voy al lago. Sigue lloviendo pero decido tirarme al agua de todos modos, total no creo que se note mucho. Al final han sido 30' de nado facil con neopreno. El agua esta a 23° y el sitio es perfecto para nadar, solo me preocupa el que vayamos a caber tanta gente ahi. Luego habia revision del recorrido en bici con la organizacion. 5 minutos antes llovia a cantaros y habia decidido que no lo hacia pero justo a la hora convenida ha parado un poco asi que no me ha quedado mas remsdio que echarle dos pelotas. Mucha cabra, mucho casco aero y mucho acojone con las cuestas. Han sido 3h para 82km, haciendo una de las vueltas completas (la verdad es que yo esperaba hacer menos). Me he encontrado muy bien aunque algo cargado de cuello. La primeros 25kms son un continuo sube y baja con un par de repechos largos de un par de kms que tienen asustados a toda esta panda de paelleros. Vamos, subir se sube pero no llegan ni a la escala de cuestas de garaje. Luego es mas o menos llano y lo bueno es que se pasa por muchos pueblos, supongo que habra animacion.
Ya por la tarde, despues de una siesta reparadora me he venido a ver la feria. De momento no me he pillado nada, todo demasiado caro pero ya tengo asumido que al final algo caera.
Viernes: Por la manana voy a recoger los dorsales. Todo muy organizado, vamos muy aleman. Cada cosa en su sitio y todo perfectamente estructurado, sin lugar a equivocos. Lo unico malo es que el 90% de la informacion esta en aleman, que se le va a hacer! Luego he corrido un ratillo con muy buenas sensaciones ya que el soleo no ha molestado absolutamente nada. Ya se empieza a ver mucho ambiente IM en la ciudad y he conocido a unos cuantos compatriotas que participan en la prueba. Esto hace que poco a poco te vayas empapando de este ambientillo y claro, es inevitable que lso nervios lleguen.
Dentro de un rato tenemos la charla tecnica y luego ire a buscar a Laura y a la peque al aeropuerto.
En cuanto a la prevision para el domingo, parece que hara sol y calor, que en cualquier caso es preferible a que llueva.
Sabado: Ya estoy junto con Laura y Nerea, lo que me da un subidon importantisimo. Esta manana hemos ido a pillar algun recuerdo a la tienda oficial y luego me he ido a hacer el check-in de la bici. La logistica IM es impresionante. Te dan un voluntario para ti solo que te va guiando durante todo el proceso, te coge las bolsas, te pone una bolsa para tapar la bici, te coloca el casco, vamos una pasada. Lo unico que el mio ni papa de ingles y me ha explicado durante 10min en un perfecto aleman todo el proceso para hacer la T1.
Ahora estoy super nervioso y no se si podre pegar ojo esta noche pero me da igual, esto lo acabo por cojones!!!!!
Domingo: FINISHER!!!! 2h51m. Muchisimas gracias a todos por el apoyo. Habra cronica de las buenas.
miércoles, 21 de julio de 2010
S-2 del 19/07 al 25/07 - 226
Por lo demás, semana ya de descarga o "tapering" como le suelen llamar los gurús. La verdad es que en el curro tengo una movida importante y esto hace que no esté pensando demasiado en el IM, así que de momento no estoy nada nervioso pero supongo que todo llegará. En cuanto a la lesión del sóleo, creo que va bien pero no quita para que esté algo preocupado.
Lunes: Descanso total y visita a nuevo fisio por la tarde. Me deja con muy buenas sensaciones.
Martes: 1800m de nado suave, que he hecho en 40' y nadando muy fácil. Cuando he acabado no estaba nada cansado e incluso tenía ganas de seguir, lo que raramente me pasa en el agua. Luego 30' de carrera por El Pardo (6km) sin (casi) ninguna molestia en el sóleo. Vamos bien.
Miércoles: 2h12' de MTB por la CdC, de charleta junto a Nacho (43,5km). Peso: 78,3kg. ya hubiera firmado en diciembre llegar al IM con este peso, estoy contento en este aspecto. Eso sí, cuando esto acabé me voy a poner hasta arriba de salchichas, codillo y cervezas de litro.
Jueves: 1h8' en bici desde casa hasta Majadahonda (28,5km).
Viernes: Viaje a Suances. Por la tarde intento nadar algo con neopreno en el mar pero sólo hay demasiado oleaje y sólo aguanto 10'. Luego 30' de carrera (6km).
Sábado: Unos cuantos partidillos de voley playa en plan light y 30' de nado en mar.
Domingo: Más voley playa.
miércoles, 14 de julio de 2010
S-3 del 12/07 al 18/07 - Ahora sí que sí
Soy consciente de que lo que no haya hecho hasta ahora ya no lo voy a poder hacer. Aunque la lesión en el soleo me tiene algo preocupado vamos a intentar sobrellevar la semana de forma positiva.
Lunes: Descanso total
Martes: 1440m de agua en el gimnasio seguidos de 56' de spinning fuertecillos (26km).
Miércoles: Voy al fisio por lo del soleo. En principio me dice que tiene pinta simplemente de ser una sobrecarga pero que "esto te va a doler" Pufffffffffff, ¡he visto las estrellas! En teoría me ha dicho que mañana podré empezar a correr, ya veremos. Después he ido a la piscina de la UAM a hacer 2100m (3x700).
Jueves: 1575 de agua seguidos de 40' de carrera continua (8km). Me ha molestado un poco el soleo pero eso, solo un poco y al principio. He ido suave pero he podido completar el entrenamiento sin mayores problemas. Eso sí, con un calor infernal.
Viernes: 1h14' de bici hasta Tres Cantos y luego 1125m de agua en el gimnasio. Luego viaje a Almagro para pasar allí el finde
Sábado: 1h3' de carrera junto con Guille por Almagro (12,5km). Me ha seguido molestando algo la pierna aunque he podido correr pero la verdad es que empiezo a estar algo preocupado por este tema.
Domingo: Ruta en bicide 3h57' por Almagro-Manzanares-La Solana-Valdepeñas-Almagro (109,5km). Se ha hecho bastante duro ya que son carreteras planas con rectas infinitas, en las que no tienes un solo descanso. Además, claro está, la ruta ha sido a 39º a la sombra.
Resumen semanal:
Carrera: 20,5km
Bici: 168km
Natación: 6240m
Tiempo total: 10,19h
martes, 6 de julio de 2010
S-4 del 05/07 al 11/07 - Esto se me está haciendo larguísimo
Lunes: 1h15' de bici por El Pardo (35km) a 35ºC ¡qué asco de tiempo!
Martes: Descanso total.
Miércoles: Madrugo mucho para hacer 1h de carrera (12km) viendo amanecer a una temperatura razonable. Muchas molestias en la base del gemelo (¿se llama soleo?) que a lo largo del día se han transformado en dolor al caminar. ¡Lo que me faltaba! Voy a ver si paro de correr unos días y se pasa solo. Ya por la tarde 1800m de agua en la UAM.
Increíble el partidazo de España ¡nos hemos comido a los alemanes! Ahora a por la final. Tras tantísimas decepciones tenía asumido que esto no lo iba a ver nunca y aquí estamos ¡¡¡¡¡VAMOS ESPAÑA!!!!!
Jueves: 1350m de agua en el gimnasio (3x450) seguidos de 54' de spinning suaves (24km).
Viernes: Al mediodía 1600m en la UAM (750+850) y por la tarde cojo la bici para hacer 1h14' desde casa hasta Tres Cantos y vuelta (32,5km).
Sábado: Como todavía no quiero correr salgo por la mañana a dar una vuelta en bici por El Pardo y la CdC, salen 1h36' para 44km. Después 1400m de agua en El Tejar.
Domingo: Cicloturista de los Puertos Peña Negra y Tremedal junto con Manu, Gus y Fer. Salimos de El Barco de Ávila tranquilos y a las primeras de cambio ya vamos con el coche escoba. Menos mal que enseguida llega la subida a Peña Negra, que hago todo el rato con Manu. Un puerto largo pero suave, de los que se me dan bien, así que me dedico a hacer de comecocos y disfrutar muchísimo de la subida y de las vistas. Luego bajada tranquila y subida al Alto de Barajas donde ya nos reunimos con Gus y Fer para hacer unos 50km apestosos hasta el Barco de Ávila. Una vez aquí Fer dice que lo deja y el resto nos decidimos a subir El Tremedal. Pues eso, con muchísimo calor y poquito a poco vamos superando las duras rampas del puerto. Gustavo se queda un poco y Manu y yo tiramos para arriba. Voy bien aunque los kms y el calor ya se notan en las piernas. En la cima nos reagrupamos y bajamos tranquilamente hasta meta. En total han sido 5h52' de pedaleo para 147kms con 2800m de desnivel positivo. He acabado bien y con mucha moral para el IM, aunque pensar en correr un maratón después de 6h de bici....¡uffffffff!, no sé yo....
Resumen semanal:
Carrera: 12km
Bici: 281,5km
Natación: 6150m
Tiempo total: 14,27h
miércoles, 30 de junio de 2010
S-5 del 28/06 al 04/07 - Último mes
Lunes: Viaje de ida y vuelta a Galicia. Por la noche hago 2000m en la piscina del gimnasio (200cal + 4x450) seguidos de 45' de spinning (22,5km).
Martes: Descanso total, aprovechando para ver el partido de España ¡¡¡estamos en cuartos!!!
Miércoles: 58' de carrera continua con bastante calor (12km)
Jueves: Al mediodía 1500m en la UAM y por la tarde 1h11' de bici por El Pardo (32,5km). Peso: 78,8kg.
Viernes: Aprovechando que tengo vacaciones me voy a correr tempranito 1h5' por la Casa de Campo (13km) haciendo parte de La Tapia. Leugo, como está medio lloviendo no me queda otra que hacer la sesión de natación en el gimnasio, 2250m (2x1125).
Sábado: Madrugo con la idea de hacer una buena ruta en bici pero nada más salir veo que está todo negrísimo. Intento ir hacia el este porque parece que la cosa está mejor pero nada, cuando llevo media hora empieza a diluviar así que decido volver a casa, completamente empapado. Para intentar salvar el día me voy al gimnasio para intentar hacer todo el spinning del que soy capaz sin morirme del aburrimiento. Al final, sumando una cosa más otra han salido 2h44' para 73,5km. Luego, para quitarme un poco el cargo de conciencia por no haber podido entrenar en condiciones bajo a la piscina para hacer 1350m (3x450). En fin, un día regular.
Domingo: Con sólo tres horitas de sueño (fruto de una boda la noche anterior) le echo un par de huevos y a las 7:30 ya estoy corriendo de camino a la CdC y ahí a Plaza de España. Allí me junto con Nico y con Carlos para hacer la carrera del los 10km del orgullo, con un calor insoportable. En total 2h4' y 25km, bastante bien.
Resumen semanal:
Carrera: 50 km
Bici: 128,5 km
Natación: 7100 m
Tiempo total: 11,54 h
miércoles, 23 de junio de 2010
S-6 del 21/06 al 27/06 - Cómo empezó todo
El maratón salió como tenía que salir, regular. Nos lo pasamos pipa pero claro está, a todos nos pegó una buena pájara, como está mandado, pero todos teníamos muy claro que íbamos a llegar a la línea de meta. Y a partir de aquí empezó mi idilio con las carreras. Luego vinieron más maratones y finalmente triatlones pero esa es otra historia.
Lo que quiero es afrontar el IM con esa misma ilusión con la que afronté MAPOMA 2003, disfrutándolo de principio a fin y teniendo claro que voy a llegar a la meta.
Lunes: Se confirma que fue un error hacer la media de El Escorial. Estoy bastante tocado de piernas. Descanso total.
Martes: 1500m de agua al mediodía, estrenando la temporada de piscina al aire libre en la Autónoma. Agua helada y seansaciones horribles.
Miércoles: Madrugón para poder hacer una 1h de carrera antes de ir a currar. Por la tarde 1h7' de bici por El Pardo con muchísimo calor (30,5km). Peso: 79,1kg.
Jueves: 1800m de agua en el gimnasio (4x450) seguidos de 45' de spinning dándolo casi todo (22,5km).
Viernes: 1050m de agua en Tres Cantos a la hora de comer. Por la tarde 56' de carrera rápidillos y con mucho calor (12km)
Sábado: Pedazo de ruta con la buenísima compañía de Fer y Carlos Maratones. Hemos hecho Madrid-Soto-Miraflores-La Morcuera-Soto-Cerceda-Colmenar-Madrid, 5h7' para 132km. Me ha encantado la ruta, ha habido de todo, un buen puertaco, tiempo para ir acoplado, kms de charleta ¡esto hay que repetirlo! Además estoy contento porque en cada salida de bici me encuentro un poquito mejor que en la anterior.
Domingo: Otro madrugón para poder correr sin mucho calor. Voy desde casa hasta la CdC y vuelta por la Ciudad Universitaria y la Dehesa de la Villa. En total 1h51' y 22km. Por la tarde he ido a nadar pero subnormal de mí, me he dejado el gorro y las gafas en casa y me he tenido que ir por donde había venido. En fin....
Resumen semanal:
Carrera: 46 km
Bici: 185 km
Natación: 4350 m
Tiempo total: 12,50 h
miércoles, 16 de junio de 2010
S-7 del 14/06 al 20/06 - Un último esfuerzo
Lunes: Al mediodía 1000m de natación con Nico en Tres Cantos y por la tarde 57km de carrera en Montecarmelo (12,5km) metiendo algo de fartlek entre medias (57'). Sensaciones magníficas, es uno de esos pocos, poquísimos días, en los qe sientes que la carera fluye, en los que puedes ir rápido sin notarlo en las piernas y en los pulmones. ¡Qué gozada!
Martes: Como seguimos en este mini invierno primaveral y no deja de llover decido hacer 45' de spinning en el gimnasio (22km) mientras veo el mundial seguidos de una transición de 15' en cinta (3km).
Miércoles: Tras el desastre del debut mundialista me tiro a la piscina para hacer 2025m (3x675).
Jueves: 58' de carrera a buen ritmo con Nico por el parque de Tres Cantos.
Viernes: 1h6' de bici por El Pardo (30km). He aprovechado para montar definitivamente el acople y probarlo. De momento no voy demasiado cómodo y además creo que tengo que abrir el acople y adelantar un poco el sillín pero todo se andará.
Sábado: Toca sudar y sufrir encima de la burra. Me mentalizo de que hay que hacer una buena tirada y hago Madrid-Colmenar-Hoyo de Manazanares-Galapagar-Valdemorillo-Majadahonda-Casa de Campo-Madrid.
Salen 4h53' para 126km. Hasta el km 100 he ido genial pero al final estba deseando ya llegar a casa. Eso sí, ha hecho un día perfecto para la bici y en general lo he disfrutado bastante.
Domingo: 1/2 maratón de San Lorenzo de El Escorial. Creo que me he equivocado al hacerla porque se trata sin duda la media maratón sobre asfalto más dura que he hecho nunca pero eso sí, una de las mejor organizadas. Poca gente, ninguna cola, voluntarios a saco, un recorrido precioso, avituallamientos bien surtidos y bolsa del corredor generosa ¿qué más se puede pedir? Que sea llana pero no se puede tener todo...
Salí con miedo porque tenía las piernas cascadas de la ruta de bici de ayer y la verdad es que el perfil no ayuda a coger ritmo. La subida a Abantos la hago tranquilo pero es durísima, estoy a punto de pararme y si no lo hago es porque quiero tener sensaciones de sufrimiento propias del IM. La bajada es brutal y decido ir en plan paseo para intentar minimizar el daño muscular y claro, me pasa hasta el apuntador. Luego tocan unos cuantos toboganes ya en el pueblo, que los hago como puedo pero sin forzar. Al final acabo en 1h4513'', bastante bien. Añado 15' de carrera continua antes de la carrera para completar las 2 horitas de carrera que tocaban hoy.
Por la tarde estoy matadillo pero me acerco a la piscina, aunque sea por mojarme y hago 1100m seguidos a ritmo fácil.
Resumen semanal:
Carrera: 51.5 km
Bici: 178 km
Natación: 4175 m
Tiempo total: 12,42 h
martes, 8 de junio de 2010
S-8 del 07/06 al 13/06 - Haciendo encajes de bolillos
En cualquier caso, no es cuestión de llorar por esto, ni mucho menos. Me considero una persona absolutamente afortunada y soy consciente de ello. Tengo una familia, buena salud y un trabajo decentemente remunerado y que me deja tiempo libre (me gustaría que fuese más, claro está) para dedicarme a cumplir este pequeño sueño.
Bueno, esta semana va a ser complicada. Me tengo que ir a Italia por curro y el fin de semana tengo boda en Burgos. Veremos como van saliendo las cosas.
Lunes: 1250m de natación en Tres Cantos a la hora de comer y por la noche 45' de spinning a 160w de media (22,5km) seguidos de transición de 15' en cinta (3km).
Martes: 1500m de agua al mediodía, intentando corregir detalles técnicos ¡si sólo fuesen detalles, más bien son detallazos! Por la tarde 58' de carrera bajo un buen aguacero por Montecarmelo (12km). He acabado completamente empapado pero lo prefiero al calor sofocante que hemos tenido en las últimas semanas.
Miércoles: Al mediodía 1845m de agua en el gimnasio (4x450 + 45) y por la tarde, como sigue lloviendo no queda más remedio que hacer 56' de spinning (23km).
Jueves: Día agotador. Todavía no son las 6 de la mañana cuando ya estoy corriendo por el barrio hasta completar 1h (12km). Después viaje Madrid-Milán-Génova y curro hasta las tantas de la noche ¡qué matada!
Viernes: Viaje de vuelta a España y "descanso total".
Sábado: Otro día movidito. El despertador suena a las 5:30. Todavía con legañas salgo a la calle y veo que está diluviando. Dudo si meterme otra vez en la cama pero le echo dos pelotas y subo a por el chubasquero. Corro durante 1h45' para completar 21km hasta la Casa de Campo y vuelta, por el anillo ciclista. Después viaje a Busto de Bureba, que teníamos boda a la 1, y hasta la medianoche de farra non-stop.
Domingo: Madrugamos de nuevo y, para variar, está lloviendo. Con la bici sí que no salgo con lluvia así que desayuno traquilamente y hago tiempo a ver si escampa. A eso de las 9:30 parece que deja de llover, habrá que animarse a salir. Voy hasta Briviesca y me vuelvo para esperar a Manu. El muy animal se metió ayer la Irati-Extreme y como le debió salir a poco, pues decidió hacer una parada intermedia en Busto durante su viaje a Saltiago para acompañarme haciendo una rutilla. Hacemos Busto-El Portillo-Oña-Busto y en total me salen 3h4' para 82km. Es poco pero tal y como pintaba la cosa por la mañana, lo doy por más que bueno.
Resumen semanal:
Carrera: 48 km
Bici: 127,5 km
Natación: 4645 m
Tiempo total: 10,42 h
martes, 1 de junio de 2010
S-9 del 31/05 al 06/06 - ¿Llegará el bajón?
Mientras escribo estas líneas me doy cuenta de que dentro de exactamente 2 meses sabré si he sido capaz de cumplir mi objetivo. Dentro de exactamente dos meses lo más seguro es que esté tirado en algún sitio de la zona de llegada sitiéndome el hombre más feliz del mundo o el más desgraciado.
Lunes: 58' de carrera por Montecarmelo a 30ºC (12km) pasándolo regular.
Martes: 1h13' de bici por El Pardo (31km), enlazando con sesión de 1575m de agua en el gimnasio.
Miércoles: Al mediodía 1000m de agua fuertecillos con Nico. Estoy contento porque hace un par de meses me sacaba un largo cada 5 y ahora soy capaz de mantenerle el ritmo. Por la noche 57' de carrera por el recorrido habitual del carril bici (12km). Peso: 79,0kg ¡¡¡¡¡¡bien!!!!!! Firmaba por estar así dentro de dos meses.
Jueves: Dia festivo en Madrid. Decido pasar la mañana con la familia y dejar la salida larga en bici que había programado para la tarde. Mal hecho. Salgo a las 5 de la tarde con mucho calor y un viento tórrido. He estado tentado de darme la vuelta varias veces pero he tirado de coco y de huevos y finalmente he completado 3h53' para 105km haciendo Madrid-Soto-Cercerda-Colmenar-Madrid.
Viernes: 1000m de agua en Tres Cantos a la hora de comer junto con Nico, uno a los piés del otro y alternando posiciones cada 250m. Luego me acerco a la CdC con la bici a ver si veo algún triatleta de la Dextro pero sin suerte. Sale 1h9' para 27,5km, seguidos de una transición a 15' de carrera a pie por el barrio (3km).
Sábado: Viaje a Zaragoza por el bodorrio de Gustavo. Había planificado día de descanso pero no contaba con comer y beber como lo hicimos, me pasé tres pueblos pero lo pasamos bien :-))
Domingo: Nada más llegar de viaje me voy a la CdC a ver la Dextro ¡increíble Brownlee! y bastante bien Gómez Noya. Por la noche me obligo a salir a correr aunque estoy reventado haciendo 10km en 50'.
Resumen semanal:
Carrera: 37 km
Bici: 163,5 km
Natación: 3575 m
Tiempo total: 10,58 h
martes, 25 de mayo de 2010
S-10 del 24/05 al 31/05 - ¡¡¡10 semanas, 10!!!
Me encuentro bien, motivado, y creo que ahora estoy asimilando los entrenamientos mejor que hace algunas semanas. Afortunadamente no he tenido ninguna lesión y no he tenido que parar por enfermedad. Tampoco me han llegado de momento esos días de bajón que la gente dicen que se tienen cuando se prepara un IM, vamos que no hay excusas. Esto lo tengo que hacer bien sí o sí.
Lunes: Al mediodía 1250m en Tres Cantos y por la noche 1h9' de clase facililla de spinning (30km).
Martes: Descanso total.
Miércoles: Al mediodía 1800m en el gimnasio (4x450) y por la tarde quedo con Gustavo para trotar un poco por la CdC. Salen 11km en 53', muchos de los cuales llevándome con la lengua fuera mientras que él está de cháchara como si nada ¡vaya crack!
Jueves: Viaje a Galicia. Aprovechando que duermo en Santiago quedo con Manu, que me deja su MTB, para hacer una rutilla muy chula y, como no podría ser de otra forma, durilla. Salen 57km en 2h57', subiendo el Pico Sacro (donde gané una cena a mi anfitrión por subirlo sin poner plato pequeño) y otro muraco, del estilo de esas "cuestas de garaje" que le gustan al gallego.
Viernes: Llego a Madrid por la tarde y estoy agotado pero me obligo a salir a correr. Al principio voy matado pero poco a poco voy cogiendo ritmo y acabo los 58' con mucha fuerza (12km).
Sábado: Por la mañana me voy a hacer un poco de bici por la CdC. Nada más llegar me pongo a subir Garabitas y veo que me adelanta un tío a toda leche. Una vez ya abajo oigo que grita mi nombre, ¡coño, si es Carlos Maratones! Qué alegría. Estuvimos rodando un poco de charleta dándome consejos estupendos para el IM. Al final 60km para 2h24'. Por la noche me voy a nadar un rato al gimnasio, por mojarme, haciendo 1170m.
Domingo: Tri Villa de Madrid. Fenomenal ambiente de triatlón y excepcional ambiente del grupo armadillo. Me he sentido muy bien en los tres sectores. Nadando he recibido más palos que nunca (¡es la guerra!) y he tenido que parar a colocarme las gafas. Aún así he salido relativamente bien, junto con Gustavo. Cuando llego a boxes veo que Pablo está saliendo con la bici en ese momento. La T1 fatal, me he equivocado de pasillo y se me ha olvidado el dorsal, ¡seré globero! Sector de bici muy bien, subiendo los tres Garabitas a una media de 24 o 25km/h. Consigo dejar a Gustavo en la primera subida así como alcanzar a Pablo y al final de perdidos al río, a darlo todo en la bici. Llego a la T2 bastante entero y creo que la hago bastante bien, hasta he conseguido bajarme descalzo de bici, je, je. Empiezo a correr con la incertidumbre de siempre y veo que las piernas responden. Intento darle caña con la idea de que Gustavo no me pille, aunque sé que es una empresa difícil. En los puntos de giro compruebo como la ventaja de más de 1min se va reduciendo poco a poco y, a falta de poco más de 1km me pilla, ya no hay nada que hacer. Aún así sigo metiendo toda la caña que puedo para acabar lo más alto posible.
Antonio quedó bastante por delante (nada que hacer) y Óscar, recuperando sensaciones en su vuelta al tri ¡vaya crack! A Carlos N, con el que ha sido un placer volver a coincidir, no le vimos en carrera ya que estaba en otro GE pero seguro que lo hizo genial.
A esto sumo ida y vuelta en bici desde casa a la CdC y 11km en MTB cargando con la peque a cuestas por la tarde. Suena fácil pero llevar un lastre de 13 o 14kg te hace tener que darlo todo en las subidas.
Resumen semanal:
Carrera: 28 km
Bici: 205 km
Natación: 4970 m
Tiempo total: 13,28 h
martes, 18 de mayo de 2010
S-11 del 17/05 al 23/05 - Un poquito de ayuda nunca viene mal
En fin que ya sé que esto no me garantiza nada, pero bueno, mal tampoco me va a hacer y....más vale tarde que nunca.
Empiezo la semana muy entero y motivado, y lo que es más importante, con ganas de entrenar.
Lunes: Aprovechando que Manu está por aquí y que tengo vacaciones nos recorremos el carril bici hasta Soto y vuelta. Salen 67,5km a ritmo vivo (2h30'). Una gozada volver a rodar junto al gurú gallego del ciclismo, y además hacerlo en un día espectacular.
Martes: Al mediodía 1500m de agua en Tres Cantos (300cal + 10x50 + 5x100 + 200enf) y por la tarde 57' de carrera por Montecarmelo (12km), pasándolo regular por el calor. Tengo que pensar cómo hacer los entrenamientos de carrera a partir de ahora porque no aguanto el calor, no soy capaz de entrenar a más de 23º o 24º.
Miércoles: Mucho lío en el curro, así que aprovecho para hacer un día sin entrenar.
Jueves: 2h13' de MTB junto con Nacho y Rubén (41km) recorriendo la Tapia de la Casa de Campo y el nuevo paseo junto al Río Manzanares. Ha quedado bastante bien, lástima que Gallardón no haya pensado en hacer un carril bici, al no haberlo hay que ir muy despacito y sortear a los peatones.
Viernes: A la hora de comer 1620m de agua en el Gimnasio (3x540) y ya casi de noche salgo a trotar 40' por el barrio (8km). Tocaba más pero tenía molestias estomacales y he preferido no forzar.
Sábado: Salida ciclista rompiendo la barrera psicológica de los 100km, concretamente han salido 102 en 3h34' haciendo Madrid-Colmenar-Soto-Cerceda-Colmenar-Madrid. Bastante bien, acabando con fuerza y con ganas de seguir.
Domingo: Toca tirada larga de carrera y con el calor que ya está haciendo no queda otra que madrugar. A las 7:30 ya estaba en la calle mentalizado y motivado para correr durante un par de horitas. Voy por el anillo ciclista hasta el Lago de la Casa de Campo y vuelta. Salen 2h2' para 24km, sufriendo un poquillo la última media hora. De todas formas he acabado muy contento y, sobre todo, me ha servido para coger confianza, que no es poco.
Por la tarde me acerco a la piscina por ir, sin ninguna gana de nadar y acabo haciendo 1100m penosos.
Resumen semanal:
Carrera: 44 km
Bici: 210,5 km
Natación: 4220 m
Tiempo total: 13,57 h
martes, 11 de mayo de 2010
S-12 del 10/05 al 16/05 - Cansado y hambriento
Y en cuanto al hambre, pues eso, que como mucho pero siempre estoy con sensación de hambre. Sí que he notado que mi cuerpo me demanda una alimentación algo distinta. Yo antes era adicto a las ensaladas y prácticamente todos los día tomaba una. Ahora no es que me hayan dejado de gustar, es que no me apetece. Es algo así como si el cuerpo me dijese "déjate de mariconadas de ensaladas y cómete un plato de pasta o un buen filetaco"..y normalmente le suelo hacer caso. Lo que he aumentado mucho es la ingesta de fruta, varias piezas todos los días.
En fin, supongo que esto serán "gajes del oficio", ya iré contando cómo evoluciona el cansancio y el hambre.
Lunes: Antes de ir a currar 56' de spinning (24km). Por la tarde partido de tenis con Nico, el cual tenemos que dejar por falta de tiempo en un interesante 6-4, 4-6. Sí, ya sé que dije que no volvería a jugar al tenis pero soy muy débil y bueno, por lo menos he pasado un rato divertido.
Martes: Al mediodía voy a la piscina pero tengo un marrón en el curro y sólo me da tiempo a hacer 800m, un "get wet" como dicen los gurús. Por la tarde pretendía correr pero me noto muy cansado después de tantos días seguidos de entrenamientos. Lo sustituyo por sesión en el parque con la peque ¡qué también cansa lo suyo!
Miércoles: 41' de carrera continua por el parque de Tres Cantos (8km) bajo una lluvia disfrutona a la hora de comer.
Jueves: Madrugón para viaje de ida y vuelta a Barcelona. Tras aterrizar y ejercer un poco de padre de familia me voy al gimnasio a hacer 45' de spinning a 160w de media (22,5km) + trans. 15' en cinta (3km).
Viernes: A la hora de comer 40' de carrera por Tres Cantos (8km) y por la noche sesión de 1575m de natación (675 + 900).
Sábado: Por la tarde tengo el triatlón cross de Tres Cantos, así que dedico bastante tiempo a dejar la MTB un poco presentable, la verdad es que la tenía un poco descuidada. Además decido quitar los automáticos y poner rastrales, paso de arriesgar nada. Después hago 1h21' por El Pardo (26,5km) para coger un poco sensaciones de bici de montaña.
Llego a Tres Cantos pronto, para ver el tri popular en el que están Pablo, que quiere retomar sensaciones, y Alejandro, debutante, haciéndolo ambos de lujo. Después nos toca esperar bastante y al final Antonio y yo decidimos salir sin neopreno, lo que creo que fue un error. En la natación me agobié bastante, demasiados palos al principio y no conseguí coger ritmo hasta la segunda vuelta. Aún así cuando salgo del agua todavía quedan bastantes bicis, por lo menos sigo en carrera. La bici muy bien, un circuito rapidísimo y muy fácil. Mi intención era la de ir tranquilo pero claro, una vez metido en harina, lo acabas dando todo. Pero lo mejor fue la carrera, creo que ha sido mi mejor sector de carrera en un triatlón, corriendo a un ritmo rápido y muy suelto. Llego a meta en 1h17' y con sensaciones fabulosas.
Domingo: Amanece un día estupendo y me voy a la Casa de Campo para hacer un entrenamiento doble bici+carrera. Tras pensarlo un poco decido empezar por la carrera ya que la quiero hacer descansado. Salen 1h9' recorriendo parte de la tapia (14km). Luego enlazo con 1h17' de bici tranquilos (29,5km).
Por la tarde visito al entrenador que le llevó las oposiciones de bombero a mi hermano para ver si me ayuda a mejorar la alimentación. La verdad es que lo que me cuenta no me anima demasiado pero esa es otra historia...
Acabo bien la semana. Creo que ha sido un acierto bajar un poco el ritmo, me encuentro bastante más descansado que hace siete días y he recuperado muy bien el esfuerzo de Tres Cantos.
Resumen semanal:
Carrera: 38 km
Bici: 117,5 km
Natación: 3125 m
Tiempo total: 10,44 h
martes, 4 de mayo de 2010
S-13 del 03/05 al 09/05 - No perdamos la perspectiva
Partimos de que somos unos paquetones, unos globeros, unos treintañeros con barriga y medio calvos que no vamos a llegar a nada en este mundillo. Pero nos encanta esto y hacemos cosas que para la gente pueden llegar a ser "locuras". El hecho de nadar 2000m seguidos, pedalear 100km o correr durante más de una hora es algo que la mayoría de las personas ni se lo plantean, lo ven utópico, inalcanzable. Y para nosotros supone simplemente un entrenamiento más. Recuerdo perfectamente que la primera vez que fui capaz de correr una hora seguida me sentí como un superhombre, sólo un mes antes me parecía algo completamente imposible y ahí estaba, jadeando y completamente feliz por haber conseguido alcanzar ese pequeño reto.
Con esto, lo único que quiero decir es que llega un punto en el que parece que relativizamos lo que hacemos, parece que correr un maratón o un medio IM es "uno más". Pero no, joder, todo tiene su importancia y no hay que perder la perspectiva. Por eso esta semana he decidido dar un paso atrás y observar lo que estoy haciendo, para poder saborearlo y disfrutarlo más si cabe dentro de uno, diez o cincuenta años.
Tras esta diarrea mental me gustaría dejar claro que pienso que lo que estoy haciendo yo no tiene nada de fantástico ni de asombroso, os aseguro que si lo hago yo, lo puede hacer cualquiera, sólo hay que echarle ganas y, por supuesto, hay que disfrutar con ello. Esto me recuerda que tengo que seguir "disfrutando" hoy, me voy a pedalear un rato...
Lunes: El mejor entrenamiento que puedo hacer hoy es descansar. Eso hago.
Martes: Me voy a nadar antes de ir a currar y salen 1440m (2x720). Por la tarde toca sesión de spinning de 47' (21km) que se me hace bastante durilla seguida de transición de 15' de carrera en cinta (3km).
Miércoles: A pesar de que no me siento con ganas me obligo a salir a correr. A los 10' tengo que parar un poco por dolores en el estómago. Pufffffff, espero que no vuelva a darme la lata el aparato digestivo como lo hacía hace unos años. Tras andar un poco parece que la cosa va mejor y completo 41' patéticos (8km). Mañana será otro día.
Jueves: A la hora de comer 1100m de agua tranquilos en Tres Cantos. Por la noche clase de 41' spinning de muchos watios (180w de media) y pocos kms (18). Sigo con malas sensaciones y muy cansado.
Viernes: Tengo sesión de carrera que empiezo un poco asustado tras lo que me pasó el miércoles. Afortunadamente, aunque no me noto fino, puedo completar los 12km que separan mi casa de la Escuela sin mayores problemas en 58'. Lo enlazo con la habitual pachanga de voley.
Sábado: Por fin un buen día de entrenamientos después de una semana complicada. Por la mañana salida armadilla junto con Pancho y Antonio. Hacemos Madrid-Colmenar-Soto-Cerceda-Colmenar-Madrid en 3h46' (99km). Y por la tarde me armo de valor y paciencia y me tiro al agua para completar 2700m seguidos (nuevo récord personal) en 58'.
Domingo: 1h30' de carrera continua desde casa hasta Las Tablas y vuelta (18km). He tenido sol, viento, lluvia,..en general bastante bien excepto los últimos 3km que se me han hecho algo largos.
Resumen semanal:
Carrera: 41 km
Bici: 138 km
Natación: 52400 m
Tiempo total: 11,58 h
miércoles, 28 de abril de 2010
S-14 del 26/04 al 02/05 - Recuperando activamente
Resumen semanal:
Carrera: 39 km
Bici: 135 km
Natación: 3810 m
Tiempo total: 12,78 h
martes, 27 de abril de 2010
Crónica del 1/2 IM de Elche - 25/04/2010
La idea de este medio IM era hacerlo con tranquilidad y buscar buenas sensaciones, que por una parte confirmasen que la preparación va por el buen camino, y por otra que me diesen un empujoncito para seguir entrenando, ahora que cada vez hay que dedicarle más tiempo y va siendo más complicado.
Natación: Tras ver salir a Pancho, que como está en otro grupo de edad, lo hizo 20' antes que nosotros, Antonio, Gustavo y yo nos ponemos el neopreno y tras las fotitos de rigor nos vamos a camara de llamadas y enseguida ¡¡¡PIIIIIIIIII!!!
Bici: Después de lo que me ha pasado salgo con muchísimo miedo y bastante reservón. En principio los tirones se han pasado pero no acabo de encontrar las piernas bien, los primeros kms voy con la sensación de que me puede volver a dar algún calambre en cualquier momento. De todas formas, desde el principio noto que la nueva bici va fenomenal, adelanto a muchísima gente, siempre intentando respetar al máximo el no drafting. Incluso voy cogiendo el truquillo al acople que me dejó Manu y que estreno aquí por primera vez. El circuito es bastante feo, hasta el km 40 pica para arriba y luego es todo bajar y llanear. Lo peor es que el circuito estaba abierto al tráfico y, sobre todo, en el paso por Elche había que sortear un poco a todo el tráfico de la circunvalación. Yo lo llevo muy bien y voy siempre con desarrollos cómodos, pasando a mucha gente pero sin cebarme y sintiendo que tengo una marcha o dos más por meter. Pruebo a meterme geles y barritas y la verdad es que entran sin problemas. Incluso pruebo algo curioso, soy capaz de mear mientras pedaleo, eso sí bajando bastante el ritmo. ¿Fácil? Probadlo, probadlo y me decís, sobre todo los tíos. A partir del km 70 bajo el ritmo y voy en plan verano azul porque quiero llegar muy entero a la T2. Una vez aquí hago la globerada del día. En lugar de sacarme los pies de las zapatillas, las desengancho directamente y resulta que desde que se pone pie a tierra hasta el box hay como 400m que tengo que hacer con las zapas puestas. ¡Seré globero! Parcial de bici: 2h52' y muy buenas sensaciones.